TEMARIO ENTRENAMIENTO AUDIOVISUAL POR JUAN CRISTÓBAL JÜRGUENS
¿Necesitas realmente un video?
Evaluación de cada emprendedor en materia audiovisual:
¿Usa o no videos para su emprendimiento? ¿Por qué sí? ¿por qué no?
Si utiliza video, éstos son parte de un plan de marketing, o son una inspiración personal?
¿Te ayuda utilizar videos en tus ventas, hacerte conocido, explicar lo que haces, etc.? ¿Cómo lo sabes?
A los que no utilizan video: creen que les ayudaría hacer un video para su emprendimiento?
Tus Videos no son buenos, ni interesantes, ni diferenciadores ¿por qué?
Estar a la moda, no significa hacer tendencia, ni mucho menos, la diferencia
Revisión de los mejores videos de cada unx de lxs emprendedores y someterlos al juicio de sus colegas: qué quiso decir? Está claro el objetivo comunicacional? Le comprarían su producto?
¿Cuál es tu tipo (de video)?
¿Qué tipo de video podría usar para mi emprendimiento?
Tipos de videos para comunicación empresarial.
¿Cuál es tu propósito/objetivo/necesidad comunicacional y cómo llevo esto a una «idea» audiovisual?
Estrategia Comunicacional.
Según tu emprendimiento: qué necesitas que tus clientes o futuros clientes sepan? (definiendo objetivos comunicacionales)
Jerarquizar los objetivos, y plantear una estrategia de cómo se podrían presentar.
Análisis FODA en base a los videos de la competencia.
Qué tipo de video serviría mejor para comunicar mi emprendimiento/idea/proyecto (spot, documental, motion graphic, etc) según mi estrategia?
El lenguaje audiovisual: Saber hablar con las imágenes y los sonidos.
Los planos y sus movimientos, y qué comunican (spots y películas).
Editar es la clave.
El sonido y la música son el 50% del video.
Herramientas que puedo usar, a mi alcance.
¿Qué celular tengo y cómo le saco provecho?
Elementos caseros para mejorar la imagen.
El sonido, inevitable inversión, o extremo cuidado.
Invertir en lo adecuado, no en estatus.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.